Cuando empiezas a surfear es importante comenzar en la orilla, entre las espumas para aprender a realizar un buen take off, pero llega un momento que ya estas preparado para irte al pico y empezar a pillar las olas antes de que rompan.
Pero, ¿cómo se pillan estas olas? En este artículo de surfingirlmag nos dan 5 pasos que nos ayudarán a llevar nuestro surf al siguiente nivel.
1. Lee bien las olas
Esto es más fácil decirlo que hacerlo, lo se. Cuesta tiempo aprender a leer el mar y saber donde posicionarte para pillar las mejores olas. Si estás inseguro sobre donde ponerte lo mejor es entrar al agua donde haya gente y esperar tu turno. Un consejo: no pilles la primera serie de la ola! Solemos llegar al agua con muchas ganas y si la serie está lenta nos precipitamos al coger la primera ola que viene. Espera hasta encontrar una ola adecuada a tu nivel, así te evitarás comerte toda la serie en caso de realizar un wipeout.
2. Posición
A diferencia de las espumas para pillar una ola sin romper necesitarás estar en el punto exacto en el momento idóneo. Si te posicionas muy apartado del pico las olas no tendrán suficiente fuerza para llevarte. Si por el contrario te posicionas muy adelantado puedes acabar por ser arrastrado en caso de que venga una serie grande.
Una vez en el pico deja pasar un par de series para saber si estás en el sitio idóneo. Recuerda que el mar es variable y que para pillar una ola no deberás estático, sino que debes estar pendiente de hacia donde van las olas.
3. Remada
Viene la ola, la ves llegar, así que empieza a remar. Pero rema de verdad, no como remas cuando remontas, sino cuando remas para salvarte de ser arrastrado por esa “monster wave” que viene en tu dirección. La remada a la hora de pillar una ola es una cuestión de explosividad. Baja tu pecho y concentra toda tu fuerza en los brazos. Cuando notes que la ola te lleva … rema un par de veces más, no te creerías la de olas que he perdido porque me he confiado pensando que ya estaba el trabajo hecho. Remar un par de veces cuando creas que estés en la ola es de los mejores consejos que me han dado a la hora de aprender a surfear.
4. Levántate y surfea
Una vez que notes que estás en la ola y que tu tabla está ligeramente inclinada hacia adelante es el momento de levantarte. Hazlo rápido antes de que llegues a hacer un nose dive. Una vez que te has levantado… disfruta del viaje! Una cosa importante, mira hacia donde vas. Deja de centrarte en la tabla y mira hacia adelante. Si ves que pierdes el equilibrio intenta quedarte agachado (al menos lo más agachado posible) en tu tabla para conservar mejor el equilibrio.
5. No desesperes
Surfear es duro, si has cogido tu primera ola a la primera: ¡enhorabuena! Pero créeme que no siempre será así, te revolcarás y harás muchos wipeouts antes de conseguir entender el mar y cabalgar olas de verdad. Pero sobre todo lo más importante es que sigas practicando. Mientras más te metas en el agua más posibilidades tendrás de mejorar. Y recuerda:
No es mejor surfista el que mejor surfea sino el que mejor se lo pasa
Así que ánimo y sigue intentándolo.
Seguro que tú también tienes otros consejos e historias sobre como pillaste tu primera ola, ¿los comparte con nosotros?

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
No Comments