Opinión escuela de surf Free Surfers Fuerteventura
Consejos Surf 8

Mi opinión sobre Free Surfers School de Fuerteventura

Si estás buscando un surfcamp o un curso de surf en Fuerteventura, ¡es este!

Después de pasar 10 días en la escuela Free Surfers School hay una pregunta que me repito a mi misma desde entonces, ¿por qué no he ido antes?

Aprender a hacer surf en Fuerteventura es una experiencia que te enamorará y si lo haces de mano de Free Surfers será sin duda una experiencia que querrás repetir.

Como muchos ya sabéis, yo empecé a surfear en el País Vasco, una semana santa que cayó temprano en el año, en el mes de marzo. Con 13 grados fuera del agua y otros tantos dentro de ella mi primera toma de contacto con el surf fue dura (y fría), y aun así volvía año tras año a la mismo escuela que también se merece todo mi respeto: Barrika Surf Camp, esta escuela que me enseño a ponerme de pie en la tabla. Pero surfear con sol y calor en pleno noviembre es algo que no se puede comparar.

En todo caso no quiero que os quedéis solo con esta idea, porque incluso si la escuela Free Surfers School hubiera estado en otra región en vez del paraíso (también conocido como Fuerteventura), no dudaría en volver con ellos.

Hay ciertas cosas que me han gustado mucho de ellos, como el ambiente que crean en el agua, las ganas que tienen de que aprendas a surfear de verdad y el no marcar el final de la clase con un reloj sino con la situación de las olas y el aguante de los alumnos.

free surfers school

Un crack que te dará clases

Estas son solo algunos de los puntos que me harán volver a Fuerteventura, pero si queréis saber toda mi opinión seguid leyendo y sabréis porque le pongo un sobresaliente a esta escuela de Surf.

Porque le doy un 10 al surfcamp Free Surfers School

  • Gran experiencia de todo el equipo: 4 monitores más el director de la escuela que se conocen el nombre de todos los alumnos que pasan por allí (que no son pocos), y que no te dejan sola en el agua ni un momento, siempre sacando lo mejor de ti y ayudándote a mejorar.
  • Buen ambiente y buen rollo: Es posible que el buen ambiente dependa del grupo que te toque, pero me resulta difícil de creer que en esta escuela el ambiente no sea siempre ejemplar, como muestra está que mucha gente con la que coincidimos en este viaje repetía experiencia tras haber probado la escuela antes.
  • Sol y buen tiempo: Este punto habla por si solo, pero vuelvo a repetir, tras surfear en invierno en la península te das cuenta de lo afortunados que son los canarios. En alguna ocasión he dado algún consejo para no pasar frío en el surf, pero esta vez os digo que no hay nada mejor que no tener que preocuparse por eso.
  • Fotos de cada sesión: Está claro que no se surfea para quedar bien en las fotos, pero siempre gusta tener un recuerdo de una buena ola, y creedme si os digo que es una buena manera de ver errores y de intentar pulirlos.
  • Se va a aprender … y por supuesto a pasárselo bien: Si pillas olas te lo vas a pasar bien, esto es seguro. Pero no creas que te dirán lo bien que lo has hecho si consigues pillar una (que también lo hacen!), pero si hay algo que corregir también lo recalcarán, y os aseguro que al final del viaje lo agradecerás ya que te creerás que Kelly Slater a tu lado es un aficionado.
  • Risas en el agua: Nunca me lo he pasado tan bien en el agua como en esta ocasión. Pillar una ola y tener a todo el mundo dentro del agua animándote no tiene precio. El último día había dos ingleses surfeando y me preguntaron sorprendidos que tal era la escuela, dijeron que después de ver el ambiente que había y los ánimos que se daba la gente estaban pensando en dar clases con ellos ( true story).
  • Playas desiertas y olas para ti solo: No se si será de manera oficial o no, pero hay ciertas playas que las escuelas no pueden pisar por ser consideradas de locales. No por ello la calidad de las olas va a ser peor, o la playa va a estar llena de escuelas, al contrario, con decenas de playas y spots surfeables siempre habrá una playa donde poder surfear sin gente.
  • El tiempo no existe: El final de la clase no solo lo marca la aguja de un reloj. Si las condiciones son buenas y los alumnos están disfrutando en el agua, Free Surfers School no tiene problema en alargar 20/30 minutos más la clase.
  • Surfeas siempre en la playa con las mejores condiciones: Como he comentado antes hay ciertas playas restringidas para las escuelas, sin embargo eso no significa que termines siempre en el mismo spot estén como estén las condiciones. Siempre te llevarán a la playa más adecuada para tu nivel según las condiciones.
  • Tablas, neoprenos y snacks: El equipo que te dan también es de primera calidad, como ejemplo diré que la tabla evolutiva que llevaba la estrene yo. El primer día tuve que ponerle las quillas y encerarla. Cada día los monitores llevan a la playa plátanos, agua y zumos para todos, y te aseguro que tras 3 horas de clase necesitarás esa hidratación y ese aporte de energía extra.

Para que os hagáis una idea del aprendizaje con esta escuela aquí os dejo algunas fotos comparando el primer y el último día de surf:

Podría hacer crecer este lista con miles de razones más por las que aprender a hacer surf en Fuerteventura de la mano de Free Surfers School, pero ahora quiero saber tu opinión, ¿que nota le das a esta escuela y por qué?

Opt In Image
Vive el Surf trip de tu vida
Consigue la guía de los principales surf spots del País Vasco y Cantabria para aprender a surfear

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.

You Might Also Like

8 Comments

  • Barbas says: 18 noviembre, 2016 at 9:47 pm

    Bea!!!! Increible. Totalmente de acuerdo. Fue genial coincidir con vosotros. Ya no sera lo mismo sin la presion de….¿pero quien va a coger esa ola?!!!!!

    Reply
    • surfmocion says: 19 noviembre, 2016 at 6:39 pm

      ¿¿Como que presión?? Ese pico necesitaba un poco de orden! 😉

      Reply
  • Elena says: 19 noviembre, 2016 at 7:50 pm

    Beaaaa! Magnífico!
    Gracias a tus direcciones en el agua pillamos todos muchas más olas 😁

    Gracias a este fantástico post realmente te das cuenta de lo que hemos prosperado gracias a free surfers school, el buen rollo q hemos tenido y una cómoda y perfecta
    convivencia.
    Me quito el sombrero por este post y por todos los pedazo de teachers de free surfers.
    Vaya vacaciones guapas nos hemos pegado!
    Fuerteventura Fuerte!

    Reply
  • Eva says: 12 enero, 2017 at 9:56 am

    Hola Bea!Nos conocimos en Free Surfers, soy Eva de Huelva aunque ahora vivo en Barna, llegamos el mismo día pero yo sólo estuve 2 clases, comparto todo lo que has explicado en el post, Free Surfers una escuela de 10 y por supuesto un lugar para repetir y Fuerteventura simplemente… el paraíso.Espero verte en otra ocasión por supuesto …en el agua.😉
    Pdta: me encanta tu blog!!!tienes aquí una seguidora para los siglos de los siglos!!Jejeje😍😍

    Hasta pronto!

    Reply
    • surfmocion says: 13 enero, 2017 at 4:25 am

      Gracias Eva!!!

      Tenemos que quedar un día en Barcelona para surfear por allí …o si no, repetir Fuerteventura, jeje.

      Un abrazo, y buenas olas 😀

      Reply
      • Eva says: 13 enero, 2017 at 9:49 am

        Claro que si!cuando quieras!!tienes mi mail, estamos en contacto, yo encantadisima!!!

        Reply
  • 5 destinos de surf para el 2017 | Surfmocion says: 18 enero, 2017 at 10:44 am

    […] noviembre del año pasado me pude escapar unos días a Fuerteventura de la mano de Free Surfers School. Me gustó tanto la experiencia que este año espero poder repetir, sobre todo con la esperanza de […]

    Reply
  • […] que opina la gente que ha pasado por una escuela de antemano, y si no , aquí tienes una prueba de mi opinión de algunas escuelas […]

    Reply
  • Leave a reply