¿Nunca te has preguntado la diferencia entre ver el surf como un «humano», desde el suelo, o verlo a vista de pájaro con un drone? Con los drones han proliferado los vídeos de surf aéreos, pero pocas veces nos muestran en un mismo vídeo como veríamos nosotros una sesión de surf y como se ve la misma sesión desde el aire. A mi parecer es algo curioso y justo el otro día conseguí, de casualidad, saber la diferencia entre ver la sesión en tierra firme o a vista de pájaro.
Parece que el nuevo año ha venido con fuerza en el litoral mediterráneo y nos ha dejado empezar el 2016 al más puro estilo californiano, o sin irnos tan lejos, al más puro estilo cantábrico: surfeando.
Desde casi principios de año el mediterráneo está siendo benévolo con nosotros y nos está dando días de surf y de cálidas temperaturas ( al menos cálidas en días de invierno). Fue en una de estas sesiones, más concretamente el fin de semana del 9 de enero, cuando vi un drone sobrevolando las aguas plagadas de surfistas de Sitges (uno de los surf spots más populares del litoral catalán). Me sorprendió tanto que hice un vídeo del «acontecimiento» y lo colgué en instagram. En días de mucha mar Barcelona se llena de fotógrafos que captan con sus cámaras a los surfistas más experimentados, para luego colgar en muchos casos las fotos de la sesión en páginas como Ripping Magazine o Surfimento. Sin embargo, no es normal ver por estos lares un drone sobrevolando el cielo … de ahí que comenzara esta historia.
Unas horas después de haber colgado mi vídeo estaba navegando en Instagram viendo otras publicaciones hechas de la cala de Aigualdolç cuando me encontré con la fotógrafa y directora Marta Díaz. Curiosamente ella había sido la chica grabando con el drone la misma sesión de surf que yo presencié y justo había colgado también en Instagram el vídeo del mismo baño. Así que dicho esto tenemos una muestra de como vemos nosotros el surf, y como lo veríamos a desde el aire. Aquí va el vídeo con la comparación.
Surfing Sitges desde el aire: 9.Enero
¿Qué opinais? ¿No estaría mal ver las sesiones a vista de pájaro no?
Quiero dar las gracias a Marta por haberme cedido su vídeo y haber participado en este post. Si os interesa su trabajo (difícil no hacerlo viendo estas imágenes) podéis seguir toda su obra desde su tmblr.

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
No Comments