A estas alturas seguro que ya os habéis enterado de que Mick Fanning fue atacado por un tiburón mientras competía en el mítico spot de Jbay, Sudáfrica.
A decir verdad yo no lo vi en directo, y la razón no es otra que después de 4 años surfeando todavía no se cómo se puntúa una competición de surf.
¿Te ocurre a ti lo mismo? Si es así, ¡vamos a salir de dudas de una vez por todas!
Divisiones de competiciones de surf
World Championship Tour (WCT- WSL):Es el campeonato mundial de surf donde participan los 34 mejores surferos y 17 chicas en estos momentos. En el palmarés español solo Aritz Aranburu ha sido capaz de llegar hasta aquí. Sería como la primera división del Surf. Se compite en 11 pruebas en las mejores olas del mundo, el que termine con más puntos al final de estas pruebas se proclama campeón/a del mundo.
Series Clasificatorias Mundiales (WQS): Esta competición consta de 45 pruebas mundiales. La disputan los surferos que quieren optar al Campeonato del Mundo y es de libre entrada, por lo que participan cientos de deportistas.
En cada competición habrá 4 rondas clasificatorias más los cuartos de final, semifinales y final. Este ranking dependerá de las puntuaciones de los jueces.
Ahora que ya tenemos un poco más claro las competiciones que existen vamos a ver más detenidamente como se puntúan las olas.
Cómo se puntúan las olas en una competición de Surf
Existe un panel de cinco jueces los cuales puntúan cada ola en una escala del uno al diez. Para cada ride las puntuaciones más altas y más bajas (de los cinco jueces) se descuentan y el surfer recibe la media de las tres puntuaciones restantes.
No hay límite en el número de olas que a puntuar, aunque solo se contarán las dos olas más puntuadas (cada una con un máximo de 10) para el resultado final, que podrá llegar hasta 20. Un surfista podrá surfear un máximo de 15 olas por manga (a no ser que se trate de un 1 contra 1).
Criterios de los jueces
El surf es un deporte muy subjetivo. Como pasa con la gimnasia rítmica o la natación sincronizada las puntuaciones varían del propio criterio de los jueces. Aún así hay ciertos aspectos que un juez debe mirar a la hora de valorar una ola:
- El compromiso (dedicación que muestra en esa ola) y grado de dificultad
- Maniobras innovadoras y continuas
- Combinación de las principales maniobras
- Variedad de maniobras
- Velocidad, potencia y fluidez
Escala de puntos
0.0 – 1.9: Pobre
2.0 – 3.9: Justo
4.0 – 5.9: Media/normal
6.0 – 7.9: Buena
8.0 – 10.0: Excelente
Clasificaciones
Después de cada evento se otorgan puntos a los surfistas en función de su actuación. El que más puntos haya conseguido en esa prueba gana 10.000 puntos, el segundo 8.000 y así sucesivamente. Estos puntos se suman para crear el CT ranking (Championship Tour ranking).
Al final del año, l@s surfistas en la parte superior de la clasificación serán los Campeones del Mundo del WSL.
Como veis es un poco confuso así que no me extraña que nunca me enterase de como iban las puntuaciones. Si ya te queda un poco más claro como se puntúa una competición de surf ya puedes seguir todas las rondas en directo desde la página oficial del World Surf League.
Si te gustan estas entradas y no te quieres perder ni una síguenos en facebook!

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
4 Comments
[…] de la ASP: World Surf League. Estos surfistas van surfeando en las diferentes pruebas mundiales ganando puntos para la clasificación mundial de ese […]
[…] Yanai Beach se encuentra a 5 km al norte de Netanya, que organizará en enero de 2016 la WSL (World Surf League) “Pro Netanya 2016”, el segundo evento de surf profesional internacional organizado en […]
[…] Tras una competición encarnizada el campeonato del mundo de surf del 2016 se decidió en favor de Tyler Wright y de John John Florence. Estos veinteañeros lucharon hasta el final para hacerse con el título que los afianzará entre los mejores surfistas del mundo. La dificultad de la ola elegida, la actitud del surfer para enfrentarse a ella o las maniobras realizadas son algunos de los criterios que tuvieron en cuenta los jueces a la hora de puntuar la competición. […]
[…] Si no tenéis claro como funciona el sistema de competición de surf internacional te recomiendo que eches un ojo a “Cómo se puntúa una competición de surf”. […]