El fin de semana pasado tuvo lugar la Spain Surf Expo, o lo que es lo mismo, la primera feria de deportes de deslizamiento en España. Y es que a esta feria no sólo asistieron grandes marcas de surf sino que también hubo cabida para otros deportes de deslizamiento como el paddle surf o el kite surf.
Fue un fin de semana complicado en Madrid, la lluvia y varias carreras populares impidieron que mucha gente se animara a ir. Si fue tu caso y al final no pudiste asistir: LO SIENTO! Así en mayúsculas, porque realmente la feria mereció la pena. Mereció la pena mucho más que otros eventos de surf a los que he asistido en Barcelona, y donde la afluencia de gente ha sido mayor. Quizás con suerte el año que viene se realice esta feria en Barcelona.
Como en cada feria había expositores de las grandes marcas y de escuelas como: Starboard, Jetson Surfboards, surf Euskadi, Seland, etc.
Me llamaron la atención unas tablas de paddle surf hinchables creadas por AnomySup que tenían un modelo único en cuanto al diseño. Como ellos mismos dicen tienen una filosofía clara:
Crear tablas transgresoras para gente transgresora.
Nada más llegar al recinto se me cruzó un chico con un longboard eléctrico por delante. Y es que esta feria estaba hecha para gente del surf, con el objetivo tanto de hacer relaciones comerciales entre las marcas, como con el objetivo de que los aficionados a estos deportes disfrutasen de todas las novedades que había, y pudieran probar todos los materiales in situ. Para ello había incluso una piscina hinchable dentro del recinto para poder probar tablas de SUP, neoprenos y hacer exhibiciones de entrenamientos.
No faltaba de nada en esta feria: shapers, skates, longboards, exhibiciones, mojitos cortesía de Life Beach Club, etc… Pero con lo que más disfruté y lo que hizo realmente que mereciese la pena pasarse por allí fueron las actividades que había.
Yo estuve sólo una mañana por allí y tuve la suerte de poder ver una masterclas del gran Axi Muniain, surfista de olas grandes y ahora empresario y profesor de surf en su propia escuela Axi Muniain Surf Eskola. En esta clase de poco más de una hora explicaba desde la puesta en pie a la técnica de los giros, y remataba la explicación con una muestra de como podíamos usar un carver para mejorar nuestra técnica fuera del agua. PRICELESS! Pronto escribiré un post sólo de esta clase ya que merece mención aparte.
Después de la clase de Axi les tocó el turno a los chicos del Club de Surf madrileño UP, el primer club de surf en Madrid. Este club se dedica a entrenar en la capital madrileña a aquellos surfistas que quieren mantenerse en forma para estar al máximo cuando por fin puedan escaparse a la costa y les llegue la hora de surfear. Ya sabemos que es importante mantenerse en forma fuera del agua si luego se quiere rendir dentro de ella.
Las rutinas de entrenamiento de este club incluyen tanto ejercicios de suelo con diferentes elementos, como piscina y cardio, como correr o bici. Todos los ejercicios potencian aquellos músculos y aquellas cualidades (como la flexibilidad) usados en el surf. Fue muy interesante una tanda de ejercicios que utilizan el skate como elemento para fortalecer diferentes partes del cuerpo.
Para aquellos que no pudistéis ir espero que tras leer estas líneas os animéis a participar el año que viene 😉
Si pudistéis asistir a la feria y tenéis alguna opinión que querais compartir sobre la misma no dudes en dejar un comentario al final de este post.

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
No Comments