En el post anterior hablábamos de como girar con la tabla de paddle surf, esta vez le toca el turno a la remada.
La remada es el elemento principal del Stand Up Paddle sin embargo no es tan sencilla como parece a primera vista. Hay varias modalidades de remada, pero en este post solo voy a mencionar la más genérica, ideal para empezar a practicar este deporte.
En alguna modalidad nos ayudamos del cuerpo para remar, en otras se hacen remadas cortas, etc. Lo que sí tienen en común todas estas modalidades es que los brazos tienen que ir rectos. La técnica de la remada se basa en un principio de palanca. Contrario a lo que pueda parecer desde fuera los brazos tienen que estar completamente rectos a la hora de dar una palada (estilo clips de playmobil).
Haz remadas cortas, lo ideal es que la pala del remo entre de manera horizontal en el agua y permanezca así durante toda la remada para mover la mayor cantidad de agua posible. Cuando vayas cogiendo soltura te ayudarás de todo el cuerpo para dar más potencia al remo.
Para poder moverte hacia adelante es importante que vayas cambiando el remo de lado cada 2/3 paladas (ten en cuenta que depende de las corrientes, el viento, etc. tendrás que cambiar de lado más o menos a menudo), de esta manera evitarás ir girando hacia un sólo lado.
Ahora sólo queda salir a practicar! 🙂 Y por supuesto, no dudes en compartir con nosotros algún consejo que puedas tener para ayudarnos a mejorar la remada.

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
1 Comment
[…] Remada: La técnica de la remada se basa en un principio de palanca. Contrario a lo que pueda parecer desde fuera los brazos tienen que estar completamente rectos a la hora de dar una palada (estilo clips de playmobil). Haz remadas cortas, lo ideal es que la pala del remo entre de manera horizontal en el agua y permanezca así durante toda la remada para mover la mayor cantidad de agua posible. Cuando vayas cogiendo soltura te ayudarás de todo el cuerpo para dar más potencia al remo. […]