Hace un par de semanas, aprovechando una fiesta local aquí en Barcelona decidimos (dos amigas y yo) irnos al País Vasco en busca de olas. Realmente no era el fin de semana más propicio, ya que daban temporal del fuerte en la costa vasca (lluvia, viento y fuerte oleaje) y sin embargo iban a entrar buenas olas por el mediterráneo.
Así, aunque todo pareciese estar en nuestra contra, nos cogimos la furgo y las tablas (me acabo de comprar una evolutiva y estaba deseando probarla) y nos pusimos rumbo a Guipúzcoa.
Después de 7 horas (Navy, la furgo, tiene sus años y no se le puede dar más caña) llegamos a tan ansiado destino para encontrarnos un tiempo casi invernal. Una de nosotras llevaba una guía de surf de España, así que estuvimos ojeando las diferentes opciones que teníamos en la zona. Nos quedamos en unos apartamentos, por suerte estuvimos avispadas a la hora de ver el tiempo y decidimos cambiar la tienda de campaña por un estudio, en el camping Itxaspe. Si tenéis/quereis ir a esta zona este sitio es 100% recomendable.
Nos levantamos a la mañana siguiente entre lluvia, niebla y por supuesto mucho frío. Por fortuna, la noche anterior habíamos llegado un poco tarde así que teníamos que pasar por recepción para hacer el checkin. Aprovechando que estábamos allí preguntamos alguna playa buena para surfear, incluso con ese temporal. El hijo del dueño (Gorka) nos recomendo quedarnos en la playa local que estaba a unos 10 minutos en coche: Deba. Hoy por hoy sólo puedo decir … Gracias Gorka!
Deba es un pueblo pequeño, con una playa no muy grande, lleno de gente encantadora; tanto dentro como fuera del agua. A pesar de estar lloviendo y de hacer un poco de viento las condiciones del agua no estaban mal del todo, así que armándonos de valor nos pusimos el neopreno y nos metimos al agua. La sesión del sábado por la mañana fue divertida, pero nada comparado con lo que teníamos por delante.
Coincidió que eran las fiestas del pueblo: el día del Debarra; y esto a parte de traernos espectáculos como el arrastre de una piedra de 1000 kilos (véase la foto), nos dejó el agua casi sólo para nosotras.
Esa tarde fue una sesión espectacular, aunque la previsión se empecinara en decir que no había buenas olas y que iba a haber mucho viento, el mar cada vez se fue poniendo mejor, a última hora de la tarde había series limpias y cogiendo altura que sólo tuvimos que compartir con dos locales que encima nos recomendaron bares para salir por la noche (¿he mencionado lo simpática que es la gente en Deba?).
Y por fin salió el sol… el domingo a priori no amaneció mucho mejor que los otros días, diría que incluso un poco peor por ese viento que tanto odio. Así que cuando llegamos a la playa cambiamos de idea y aprovechamos para hacer turismo por Mutriku. Al volver de camino al estudio paramos en la playa de nuevo para ver el panorama, y …oh sopresa, salió el sol! Sin perder un minuto nos pusimos el neopreno y saltamos al agua (los días de sol son raros en el Pais Vasco así que hay que aprovechar). Puedo decir que seguramente este fue uno de los mejores baños del viaje. Las olas no tenían mucha altura, pero eran largas y bastante divertidas. Ese día todas salimos del agua con una sonrisa en la cara.
Para acabar el viaje pasamos por Zarautz. Donde nos encontramos una curiosa señal con las reglas del surf y de la playa al más auténtico estilo australiano.
Después de este viaje sólo puedo decir una cosa: ¡Gracias Deba!

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
2 Comments
Deba, capital of the world! :))
[…] Deba se encuentra en el País Vasco, en la provincia de Guipúzcoa. Esta localidad tiene dos surf spots muy diferenciados: La playa de Santiago de Deba y la ola de Sorginetxe. Es uno de mis spot favoritos del País Vasco, ya que he tenido sesiones muy buenas en esta playa. […]