Hace tiempo que llevo queriendo escribir este post. Entre otras cosas para aprender yo misma todos los modelos de tablas que existen. Si empiezas en esto del surf se oyen muchos modelos de tablas: fish, gun, shortboard… y para alguien empezando puede costar saber cual es cual o para que nivel o tipo de ola se utilizan.
Vamos a empezar con los modelos más básicos que sirven sobre todo para empezar.
Tipos de tablas de surf
Foam board, soft top board, o corcho: Estas tablas serán las que te darán sin duda al empezar. Son muy estables ya que son muy anchas tanto de anchura como de grosor y también suelen ser más largas que las que utilizaría un profesional. Son muy buenas tablas para coger olas pequeñas y con poca fuerza y por lo general son bastantes divertidas incluso para alguien con más experiencia.
Aunque estas tablas son perfectas para empezar en la espuma también es posible salir con ellas al line up (o pico). Al tener bastante flotabilidad es fácil remar sobre ellas, ahora si, si te viene una serie será un poco más complicado el salir ya que no podrás pasar por debajo de la ola (hacer el pato).
Malibu o Mini malibu: las tablas malibu tienen la misma forma que un longboard pero por lo general son más cortas (aun así normalmente se encuentran por encima de los 7 pies). Personalmente es un tipo de tabla que me gusta mucho. Es muy estable, pero también se puede empezar a maniobrar con ella. Es una buena tabla para aquellos que ya tienen medio dominado el foamboard. El mini malibu (o mini-mal) no es más que una versión más corta de una tabla Malibu.
Longboard: Está tabla se encuentra normalmente por encima de los 9′. Personalmente me parece muy elegante esta tabla para «cabalgar» las olas. Son especialmente diseñadas para olas pequeñas y la particularidad se encuentra más en lo que se hace encima de la tabla. Se utilizan para andar sobre las mismas, dar pasos y lo más impresionante colocarse justo en la punta de la tabla una vez se ha cogido la ola. Es una tabla que utilizan aquellos que conocen un poco más la técnica y ya tienen dominado el levantarse y el cabalgar una ola normal.
Funboard o evolutivas: Esta es sin duda la mejor tabla para aquellos principiantes- intermedios. En estos momentos es la tabla que yo tengo. Van normalmente desde los 6’8» hasta los 7’6». Aunque sean más cortas que las minimalibus son normalmente mas anchas (de grosor) por lo que tienen muy buena flotabilidad y es más fácil remar con ellas. Igualmente son muy polivalentes a la hora de coger olas. El problema de estas tablas es que la maniobrabilidad es no excelente. Pero te servirá para unos cuantos años hasta que consigas subir de nivel.
Shortboard: Este es el tipo de tabla más utilizado. Es muy polivalente ya que sirve para cada casi todo tipo de ola. Normalmente funcionan mejor con una altura de ola media. Este es el tipo de tabla que utliza la mayoría de la gente que puede surfear. Las medidas de esta tabla varían entre los 5’10» y los 6’6″ aproximadamente.
Fish: Son tablas un poco más anchas que el shortboard, y aunque las medidas son parecidas (en cuanto largura) al ser más anchas tanto de ancho como de grosor sirven para surfear olas pequeñas o casi sin fuerza. Se caracterizan por la cola, que suele ser partida como la de un pez.
Gun: Sirven para olas grandes, donde es importante la velocidad y el control. Se caracterizan por lo puntiagudo de su cola y su nariz.
Si estás empezando a surfear habrás utilizado una tabla de foam o una evolutiva, pero ¿has probado alguna vez una mini malibu?

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
16 Comments
[…] sólo te frustrará. Se trata de pasarlo bien. No intentes ser un super héroe cogiendo una tabla corta desde el primer […]
[…] mi caso esta experiencia la aprendí yendo hacia el festival de Longboard de Salinas. Llevábamos 2 tablones, una tabla evolutiva y una tabla corta… ¡casi […]
[…] Gun: Ola alargada y estilizada que se utiliza para olas grandes. […]
[…] tamaño de la tabla: Por norma general las tablas de paddle surf tienen más volumen que las tablas de surf. Son más largas (normalmente superan los 3 metros), también más anchas, y con más grosor. El […]
[…] hablado ya de los diferentes tipos de tablas de surf que hay. Para terminar de ser unos expertos en el tema, en este post vamos a hablar de las diferentes […]
[…] Tipos de tablas de surf: Te sorprenderá saber cuantos tipos de tablas de surf hay, y para que se usa cada una. […]
[…] HAmboard no es más que una marca de longskates hechas a mano, pero ojo , que este tipo de tabla es para pros! La diferencia con una longboard es que las encontrarás de muchos tamaños y formas. Es casi como una tabla de surf, mucho mas larga que un longboard y por tanto más pesada. Es perfecta para aquellos que estéis muy metidos con el longboard. Con el hamboard podréis practicar todo tipo de maniobras tal y como las practicarías en el agua con un tablón. […]
[…] sabes hay diferentes tipos de tabla, pero si todavía eres nuevo en esto lo mejor es que te centres en las tablas evolutivas o las […]
[…] se podrá encontrar la evolución sufrida por las mismas a lo largo del tiempo, los diferentes tamaños de tablas que existen y para que tipo de olas se usan. Así mismo se recreará un taller de shaper y se describirá paso […]
[…] Esto puede sonar a obviedad pero realmente es así. La tabla es casi lo único que necesitas para seguir tu aprendizaje en el surf. Como sabes hay muchos modelos de tablas…¿Todavía no lo sabes? Entonces es hora de que leas este artículo. […]
[…] Tipo de tabla que queremos: ¿Buscas algo para aprender? Una evolutiva, una tabla de espuma, o una minimalibu serán las tablas ideales para ti. ¿Necesitas algo para más nivel? Si no tienes muy claro que tipos de tabla existen, te aconsejo echar un vistazo al post en el que te explico los distintos tipos de tabla que existen. […]
[…] muchos tipos de tablas de surf: Shortboard o tabla corta, mini malibu, longboard, gun, […]
[…] tamaño de la tabla: Por norma general las tablas de paddle surf tienen más volumen que las tablas de surf. Son más largas (normalmente superan los 3 metros), también más anchas, y con más grosor. El […]
[…] que ya tenemos claro la diferencia entre estos dos tipos de tablas de surf vamos a pasar a explicar las maniobras principales del […]
[…] Gun: Tabla alargada y estilizada que se utiliza para olas grandes. […]
[…] mi caso esta experiencia la aprendí yendo hacia el festival de Longboard de Salinas. Llevábamos 2 tablones, una tabla evolutiva y una tabla corta… ¡casi […]