Todos sabemos como es, después de unas clases de surf te has enganchado a esto y ahora quieres comprarte una tabla de surf para seguir mejorando en este deporte, pero con tantas opciones no sabes que tabla es mejor para aprender a surfear.
¿Alguna vez has intentado coger una ola con una tabla de surf corta? Lo más probable es que ni siquiera hayas podido remar más de dos metros con ella, y eso en el caso de que hayas podido mantener tumbado sobre el shortboard.
Hay ciertas características que una tabla para principiantes debe tener que te hará mejorar antes en tu surf. Es por ello que para empezar a surfear existe un tipo de tabla con más volumen y flotabilidad que harán más fácil tu etapa de principiante en el surf, estoy hablando de las tablas evolutivas (también llamadas FUN en inglés).
En que se diferencia una tabla evolutiva de otro tipo de tablas
Existen muchos tipos de tablas de surf: Shortboard o tabla corta, mini malibu, longboard, gun, etc…
Como hemos comentado las medidas y la flotabilidad de la tabla son imprescindibles a la hora de aprender a surfear, y son las principales características que deberas tener en cuenta a la hora de elegir una tabla de surf evolutiva.
Este tipo de tabla tiene una dimensiones y un shape concreto: La punta más redondeada, medidas de las tablas evolutivas van desde 6’8” hasta 7’6” y son más anchas de grosor y tienen gran flotabilidad.
Se utilizan sobre todo para aquellos surfistas que estén empezando y quieran mejorar su surf, pero que ya han conquistado la parte del take off y las espumas. Sería un equivalente al nivel 5 según los niveles de surf de la ISA.
En cuanto a los litros de las tabla que necesitas dependerá de tu peso y tu altura, pero las tablas evolutivas están alrededor de 40-60 litros.
Cuanto cuesta una tabla evolutiva
El precio de las tablas de surf evolutivas pueden variar mucho dependiendo de la marca, el material o la forma de fabricación entre una casa y otra. Por norma general podemos encontrar tablas desde los 300€ hasta la cantidad que queramos gastar, pero en una tabla evolutiva no conviene gastarse más de 450€-500(aunque eso lo dejo a gusto y economía de cada uno).
Para que os hagáis una idea mi tabla de surf costó 300€ sin estrenar (es decir, no era de segunda mano).
Materiales y coste de las tablas de surf para principiantes
Una vez estimado el precio medio de las tablas vamos a ver porque hay tanta diferencia entre ellas (casi el doble de precio entre unas y otras).
Como comentaba el material del cual está hecho la tabla es un factor decisivo a la hora de pagar más o menos por nuestra tabla de surf. Entre los materiales que tenemos podemos encontrar 3 principales, que se ordenan de más baratos a más caros: Plástico, fibra, epoxy.
Tablas de surf de plástico: Tablas BIC
Aunque no soy muy fan de estas tablas tengo que reconocer que tampoco dan malas sesiones. Son la opción más barata del mercado y además, dado que son más plásticas que otras tablas, son más duraderas y resistentes a los golpes. Así que pueden ser una opción económica para aprender a surfear.
Una tabla de este tipo en Amazon ronda los 330€.
Tablas de surf de fibra
A nivel de sensaciones este tipo de tabla son las que más me gustan, pero es cierto que son más delicadas. Una caída contra el canto y la tabla se romperá seguro (aunque se puede arreglar también sin problemas).
Salen bien de precio y la sensación de surfear con estas tablas es más placentera.
Las tablas de fibra rondan alrededor de los 350€-500€.
La mia la compré en Tactic Barcelona, por si queréis echar un vistazo.

Mi tabla de surf 7’2″
Tablas de surf de epoxy
Este material es muy duradero, y los precios de estas tablas suben un poco (suelen superar los 400€). Eso si, sabes que esta tabla te va a durar toda la vida (a no ser que hagas el cafre con ella, o que tengas un mal golpe).
En Amazon las puedes encontrar por 400€ o 430€ (según la medida)
Consejo: Cuando estuve en Fuerteventura utilicé una tabla de epoxy con una gran calidad. Son de Nueva Zelanda y las distribuyen desde Canarias : Hybrid Surfboards. |
¿Merece la pena comprar una tabla de surf evolutiva de segunda mano?
Si te estás preguntando si gastarte el dinero en una tabla nueva o comprarla de segunda mano, aquí va mi consejo: si no sabes si vas a surfear mucho cómpratela de segunda mano.
Si estas empezando y todavía no estás convencido si este deporte es para ti, o si no vas a tener mucho tiempo para ir a surfear no hace falta que te gastes el dinero en una tabla nueva.
Con las nuevas tecnologías es fácil encontrar tablas de segunda mano que estén bien de precio, eso sí, mira antes estos consejos que debes tener en cuenta a la hora de comprar una tabla usada para no llevarte sorpresas. Ante todo que no tenga golpes, que los agarres de las quillas estén bien, y que las medidas de la tabla sean adecuadas para tu nivel (no vaya a ser que por ahorrarte algo de dinero acabes comprando una tabla con la que no te sientas cómodo/a).
En todo caso si puedes probar la tabla de surf en el agua antes de comprarla (en una escuela, o alquilándola un día) te lo recomiendo. Las tablas varían mucho de unas a otras, al igual que los surfers, y no hay nada mejor para saber si una tabla es para ti que probándola en acción.
Ahora si, con toda esta información ya tienes todo lo que necesitas para elegir bien tu tabla para aprender a surfear.
¿Sigues teniendo dudas? Pon un comentario en el post y te las resolveremos entre todos.

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
26 Comments
Muchas gracias por la informacion, pero tengo una duda. Yo probe las tablas evolutivas de plastico, muy buenas para aprender pero son un lio para fondear o para pasar olas por lo que flotan mucho. Y ya queria dar el salto a una un poco mejor, pero entre las tablas de fibra me entra una pregunta. Como se que medidas tiene que tener la tabla? porque la mayoria de los vendedores pone unos numeros que son 6.10 x 22.00 x 3.00. Como escoger en ese tipo de tablas. Mido 1,65 actualmente y peso 60 aprox. PD: que marcas recomiendas accesibles y buenas en fibra evolutiva?
Hola Santiago,
Una buena manera para saber que tabla debes comprar es fijarte en los litros de la misma. Esto indica la flotabilidad de la tabla entre otras cosas, y no depende tanto de cuan corta o larga sea, este post te puede ayudar: http://surfmocion.es/2016/05/03/elegir-tu-tabla-surf-base-litros-y-volumen/
En cuanto a marcas no te puedo decir solo una, hay muchos shapers locales con marcas de muy buena calidad y muy bien de precio, lo suyo sería ir probando (si tienes la ocasión) diferentes modelos, pero como te he comentado, tener los litros como referencia te ayudará a elegir una tabla adecuada para tu nivel.
Suerte, y buenas olas 🙂
Muchas gracias por las respuesta. Tratare de buscar aunque aca donde vivo son un poco caras las tablas, espero encontrar una comoda al menos de segunda. Espero poder escoger la adecuada. Gracias
Genial la información! , Me quiero iniciar en el mundo del surf , cabe decir que la temporada pasada estuve con el SUP y este año quiero algo más de acción.
Hablando de los tipos de tablas, en que rango se sitúa las hecha por madera de balsa?
Me gustan estas tablas! Y me gustaría comprarme alguna ya sea shortboard o longboard pero vale la pena?
Según tus indicaciones la mejor tabla para principiantes es la evolutiva pero me gustaría que me aconsejaras sobre una tabla que estoy mirando de segunda mano pero es una shortboard de 30 litros y 6′,1″, crees que podría servir para un principiante?
gracias
Hola Loli,
Eso tiene pinta de ser una tabla avanzada. Según tus medidas y peso necesitarás una tabla u otra pero te recomiendo mirar algo por encima de los 50 litros si estás aprendiendo.
Suerte!
Hola! Soy principiante en el surf y estoy pensando en comprarme una tabla pero no se cual escojer… Recomendariais una tabla de 6” de 46l de corchopan? O seria demasiado dificil? La otra opcion seria una 7” 55l tambien de corchopan.
A nivel practico i estetico me gusta más la de 6” pero no se si seria muy dificil para aprender… He hecho surf un par de veces.
Gracias!
Hola Natalie,
Pues depende de cuanto midas, o como de bien se te de. Pero si quieres mi consejo para empezar me iría a por la tabla más grande. Al principio es mejor coger soltura y poder ponerse de pie todo lo que se pueda antes de bajar de tamaño.
Buenas, después de una semana de curso, en la que ya me ponía de pie bastante bien, me decido a comprar una tabla. Un amigo me ha dicho que las Hulk salen muy buenas, me aconseja la 6’8» X 22 3/4» X 2 3/4» – 45L. Soy principiante y me encuentro en Barcelona, mido 183 cm y peso 79kg. ¿cómo la ves para mí?
Saludos.
Hola Jorge,
Yo te recomendaría probarla primero. Por mi experiencia las olas de Barcelona no suelen tener mucha fuerza así que mientras más volumen tenga tu tabla más olas serás capaz de pillar en Barna 🙂
buenass! empecé hace 2 años con el surf en sopelana, bilbao pero no volví a ello hasta este verano pasado que volví a ir, y nada más volver aqui a barcelona me compré una evolutiva 900 OLAIAN 6′ de 40l de decathlon y ya la llevo muy bien, domino la remada, take off y se ir por la pared de la ola mas o menos, pero quiero empezar a hacer giros y así. Por eso, ahora para navidad me gustaria comprarme una tabla de poliéster 6′ o 6’2″ de TBLS o TBLS PRO que he estado mirando un par de unos 34-36l aprox. He mirado la The Trash Can (tbls), la Kryptonita (tbls pro) y la Boxer (tbls pro). Mi pregunta es que con mi experiencia, 15 años (1,69m y 55kg), siendo chica y viviendo en Calafell (entre barcelona y tarragona) pero sabiendo que en verano la subiré al norte y la llevaré donde vaya de viaje, cuál me recomendais? Gracias!!
Se me habia olvidado! la tbls pro fryend tambien se adapta bastante a mis necesidades por lo que he leido y esta en 6′ (34,6l) y 6’2″ (36,8l) ahora si, de todas estas cual creeis que me conviene más?
Hola! Gracias por la info. Estoy pensando comprarme una tabla. Mido 1.60 y peso 65 kg. Me han ofrecido una evolutiva de 6.8 y otra 7.5. cuál es más conveniente? Ya que soy petisa
¿Podrías probarlas antes? El volumen de la tabla no solo depende de la altura, sino también del grosor, forma, etc… Puede que la 6’8″ te vaya bien pero seguro que te costará un poco más aprender. Mira la anchura y si tienes la oportunidad pruebala antes.
Mi primo me regaló una tabla baked potato 6.1 vi que la tabla tiene un volumen de 50 litros, mi primo era grande y pesado. La puedo definir como evolutiva? Yo estoy interesado en aprender, y me gustaría saber si me puede servir. Peso 180 libras y mido 1.75 metros. Estaba viendo que la tabla es buena para olas pequeñas de hasta 1.50 metros. Cualquier comentario es bien recibido. Gracias.
Hola, muchísimas gracias por la info!!
En mi caso empecé hace dos veranos a surfear y estoy pensando en comprarme una tabla y, como todos, tengo mil dudas.
La principal que me surge es en qué momento hay que cambiar de las tablas de espuma que hay en las escuelas a una tabla más dura como por ejemplo de epoxy.
Un saludo y muchas gracias!!
Buenas Javier,
Supongo que eso es muy personal. Diría que en el momento en el que manejes bien la tabla de espuma: remada, take off, etc. puedes cambiar a una de epoxy.
Se trata de estar cómodo en el agua y disfrutar. Yo hoy en día sigo surfeando con tabla de espuma si el día está flojo o no me veo con muchas fuerzas para usar otra tabla más rígida.
Hola buenos días estoy buscando tabla evolutiva pero peso 97kg y mido 1’83 que medida me aconsejarias. Gracias un daludo.
Buenas! queria saber que tabla comprar…
mido 1,84, y peso 86kg… Soy principiante (espumas bien) y olas aun sin giro.
He leido de todo…qué me aconsejas! gracias de antemanoooo! un saludo!
Hola Juan! Depende de muchas variables, ¿dónde surfeas? ¿Cómo de a menudo? En todo caso te recomiendo comenzar con una tabla con bastante volumen, una 7,6 o 8 pies.
Hola! Gracias por la info. Estoy pensando en comprarme una tabla de 2 mano, y estoy entre estas 2 opciones una 6’2 de 38L o una 6’6 de 42L. Ya domino bastante bien la remada y el take off. Suelo surfear en salinas, Asturias. ¿Cuál sería la mejor opción? Gracias, un saludo.
Hola Sonia,
Esto dependerá de tu nivel, de tu tamaño y de tu forma física. Mientras más volumen tenga la tabla más sencillo será surfear, pero por contra puede costar un pelín más el maniobrar.
Hola, yo uso ahora mismo una tabla de MB soft de 8 y vivo en el mediterráneo , son olas pequeñas . En todas las olas que cojo me levanto y sigo la ola y me gustaría avanzar. ¿Qué tipo de tabla me recomendarías?
Mido 1,71
Peso 57 kilos
El siguiente paso podría ser una tabla evolutiva. Para el mediterráneo te aconsejo que sea una tabla con volumen ya que las olas no tienen tanta potencia como el cantábrico y te garantizarás que pillarás más y te lo pasarás mejor. Para saber el volumen que necesitas respecto a tu nivel y peso te recomiendo mirar la tabla con los litros perfectos para ti.
Referente a las tablas de surf de segunda mano, sin duda un acierto, hay cosas que realmente no importan mucho si son primera o segunda mano (a no ser que a la tabla le falte un trozo de la misma).
Una tabla de segunda mano es ideal como tabla de surf para principiantes, por que te permite probar este maravilloso deporte sin gastarte mucho dinero. Hay cosas que yo no compraria de segunda mano, como relojes de buceo o mascaras de snorkel, pero esto sí.
Yo os recomiendo también que le hecheis un ojo a esta web https://www.valenciaeventosnauticos.com/tablas-surf-baratas-principiantes
Hola muy buenas tardes. Antes de nada agradecer el post, ya que consigue sino aclarar del todo, si enfilar las ideas a los novatos como yo. Quería preguntaos por la tabla recomendada para una persona como yo. Mido 1,83 y peso unos 80 kg. En su día hice un curso de surf y desde el primer momento manteniéndome de pie en esa tablón de corcho. Soy una persona bastante deportista, y estaba buscando una tabla para empezar a practicar este deporte de continuo y no se por donde empezar exceptuando que me gustaría adquirir una tabla de epoxy. Que tamaño me recomendaríais y con qué volumen, para practicar el surf en la zona del Cantabrico!? Zarautz, Donosti….. Un saludo y muchas gracias por adelantado.