¿Alguna vez te has preguntado para que sirven los litros de una tabla de surf? ¿Sabes cual es el volumen ideal de la tabla de surf que deberías tener? Si no lo sabes no te preocupes, no eres el único. De hecho, he creado este post justo para resolverme a mi misma esa duda: ¿Para qué sirven los litros en una tabla de surf? ¿Cómo puedo calcular los litros de una tabla? Bueno, estáis de enhorabuena, vamos a salir de dudas de una vez por todas.
Para poder explicar de manera clara que son y para que sirven los litros de una tabla necesitamos ahondar un poco más a fondo en los puntos necesarios a la hora de elegir una tabla de surf, ya que los litros, no dejan de ser una medida que tendrás en cuenta a la hora de adquirir una nueva tabla.
A la hora de elegir una tabla de surf es importante conocer 3 cosas:
- Tipo de tabla que queremos: ¿Buscas algo para aprender? Una evolutiva, una tabla de espuma, o una minimalibu serán las tablas ideales para ti. ¿Necesitas algo para más nivel? Si no tienes muy claro que tipos de tabla existen, te aconsejo echar un vistazo al post en el que te explico los distintos tipos de tabla que existen.
- Volumen: El volumen, también conocido como los litros de la tabla determinan la flotabilidad de la misma. Esta medida no siempre se ha utilizado en las medidas de las tablas de surf, y verás que algunos shapers ni siquieran la ponen en el reverso de la tabla. Es una de las medidas más útil a la hora de saber que tabla elegir. En este post te contamos más en detenimiento como calcular el volumen correcto que debe tener tu tabla de surf.
- Dimensiones: Probablemente lo primero que te viene a la cabeza cuando piensas en comprarte una tabla de surf es la altura de la tabla. Pero si tienes en cuenta los otros factores, como el volumen, la talla de la tabla pasará a tener una relevancia relativa.
Factores a tener en cuenta respecto a los litros de una tabla de surf
En este post nos vamos a centrar en la importancia de conocer el volumen ideal para cada surfista, saber como afecta eso a las condiciones de la tabla en el mar, y conocer herramientas para poder calcular los litros que debe tener vuestra tabla de surf según tu nivel y peso.
Cómo calcular litros que necesita mi tabla surf
El volumen de tu tabla de surf se calcula por la superficie interna de tu tabla. Hay que tener en cuenta varias cosas como las medidas y el peso de la tabla. Actualmente hay softwares que permiten a los shapers saber cual es el volumen de la tabla que fabrican, de ahí que haya proliferado en los últimos años el uso de esta medida.
Para saber cuantos litros necesita tu tabla de surf debes tener en cuenta tres factores: tu nivel de surf, tu forma física y tu peso.
En la web de surf Shop Europe nos dan una herramienta perfecta para calcular el volumen ideal para nuestra tabla de surf. Para ello antes debemos conocer nuestro nivel de surf. Como dicen en la misma web, hay 6 niveles principales en los que deberás categorizar tu surf:
- PRINCIPIANTE: Aquellos que estéis comenzando en el mundo del surf y que con espumas u olas pequeñas ya tenéis suficiente.
- INTERMEDIO: Puedes coger pared y empiezas a realizar tus primeras maniobra con algo de control. Pillas el 50% de las olas.
- INTERMEDIO-AVANZADO: Maniobras con control y potencia aceptable. Pillas el 60% de las olas.
- AVANZADO: : Controlas la tabla y maniobras sin problema casi cualquier ola. Pillas el 70% de las olas.
- MUY AVANZADO: Te vas acercando a la gloria pero todavía no estás ahí. Haces maniobras complicadas casi sin esfuerzo con un control y una potencia dignas de Kelly Slater. Pillas un 80% de las olas.
- PRO: Eres un crack. Olas grandes, olas pequeñas, tablas, puertas, que te den lo que sea que eres capaz de surfearlo. Pillas el 95% de las olas.
Una vez que te hayas categorizado en uno de estos estadios (deja el ego de lado y se sincero a la hora de escoger tu nivel), te queda saber tu peso y tu estado físico para poder averiguar que rango de litros es el adecuado para tu tabla.
Para que te hagas una idea aquí tienes una tabla del volumen que debe tener una tabla de surf (más o menos) según tu nivel:
Según esta tabla yo me movería alrededor de los 38-42 litros. Si tienes dudas para calcular el peso perfecto para tu tabla te recomiendo utilizar la calculadora de Surf Shop Europe.
Cómo afectan los litros de la tabla a mi surf
Los litros de una tabla de surf determinan mayormente la flotabilidad de la tabla. Dicho esto significa que, según en que tipo de olas vayamos a surfear, influirá en mi capacidad de remada, en la velocidad de la tabla, en la facilidad a la hora de realizar maniobras.
Si tu nivel es experto es posible que un shortboard con mucho volumen te impida realizar maniobras en olas potentes (sin llegar a considerarse olas grandes). Sin embargo, a la hora de coger olas pequeñas u olas grandes una tabla con más volumen te irá mejor.
Por lo tanto no es cierta la afirmación de: a menos nivel más volumen. Una vez más repito que es importante saber donde y como vas a surfear para elegir el volumen ideal para ti.
¿Es suficiente con saber los litros para comprarme una tabla de surf?
La respuesta corta es NO. Como hemos visto al principio del post hay 3 grandes características a tener en cuenta a la hora de comprarse una tabla, y el volumen es solo una de ellas.
Es importante que sepas el tipo de ola que vas a surfear, o lo que esperas conseguir con esta tabla. ¿Surfearás olas pequeñas en el mediterráneo? ¿Olas grandes en Mundaka? ¿O quizás quieres una tabla polivalente que te sirva para todo tipo de olas? En este vídeo (en inglés) explican muy bien estos 3 factores que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una tabla de surf, y como el volumen afectará a nuestro surf:
Con esto en la cabeza ya se que mi siguiente tabla de surf será una tabla más corta que la actual (tengo una evolutiva 7’2”) y con un volumen de al menos 40 litros para poder tener más flotabilidad en el agua. ¿Te ha quedado claro que necesitas tú?

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
10 Comments
Hola 🙂
Me encanta tu blog, gracias por tanta información para un principiante. Hice surf en canarias a principios de los 90′ y siempre he querido volver. Es ahora que tengo la oportunidad de hacerlo aunque claro, he cambiado bastante. Mi pregunta es si puedes recomendar o simplemente comentar en que tipo de tabla utilizarías si fueses a surfear en la zona de el Palmar, Cádiz. Por otro lado, alguna tienda online que recomiendes donde comprar tablas de usadas?
Gracias de antemano y saludos!
Hola Daniel,
Gracias por tus comentarios !!:)
Pues la verdad es que el tipo de tabla para el Palmar es depende de la temporada cuando vayas y del tamaño de las olas. En otoño /invierno puedes surfear con tabla corta, pero si el mar está pequeño es mejor surfear con tablón o una tabla con volumen para pillar más olas.
Hola Bea! Estoy pensando en comprar mi primera tabla, una evolutiva. Con 1,80 de altura y 80 de peso crees que una 7,2” es suficiente para surfear en olas pequeñas sobre todo (Barcelona y alrededores). Muchas gracias!
Hola Xavi,
Depende del volumen de la tabla (los litros) y del nivel que tengas. Si no tienes mucha experiencia es posible que esa tabla se quede un poco pequeña en las olas de Barcelona ya que suelen ser un poco más fofas que en el Cantábrico. Todo depende de tu estado físico, tu experiencia y del volumen (más que del tamaño de la tabla). Espero que esto te haya ayudado!
Hola, he comprado mi segunda tabla, antes tenia una 6,0 y ahora he pasado a una 6,2 de 37,4 litros, peso 60kg, el problema que noto con esta y que no tenia en la anterior es que al hacer el pato por debajo de la ola me cuesta muchísimo hundir la tabla, de hecho muchas veces no lo consigo, demasiados litros para mi peso, puede ser? o es cosa de técnica en tablas con tantos litros. con la antigua la hundía en en el sitio sin problema y con esta ni de coña
Puede ser que la tabla tenga más flotabilidad que la anterior y por eso te cueste más hundirla.También la forma de la tabla puede (más ancha, menos puntiaguda) puede hacer que te cueste más realizar esta maniobra.
hola, en casa tenemos 4 tablas de surf y nos gustaria saber que volumen de litros tienen ,la primera modelo RUSH 6’1″ por 21″1/2 por 2″3/4 . La segunda modelo BONBA 6’0″ por 19″3/4 por2″3/8 .Latercera modelo MALIBU 6’6″POR19″1/2 por 2″5/8 y la cuarta 8′ por 21″5/8 por 2″3/4
Perdona si te estoi liando mucho pero ando mirando en internet y no acierto
Gracias Xabier
Saber los litros de una tabla ya creada es complicado. Esta medida de litros se empezó a utilizar hace unos años por lo que es posible que las tablas más antiguas no la usen.
Los litros los tiene que determinar el shaper, ya que depende del material, densidad, forma de la tabla, etc para poder calcularlos. Tan solo con las medidas es complicado saber cuantos litros tiene una tabla en concreto.
Lo mejor en este caso es probarlas en caso de que puedas para saber cual es el mejor modelo para ti.
Espero haber ayudado.
Saludos
Hola, tengo una duda ya que estoy entre 2 tablas que me proponen en una tienda, a ver si tú puedes ayudarme a resolver la duda.
Lo primero, mido 1’72 y peso 65kg, soy bastante deportista y hago muchos deportes con tablas (skate, longboard y snowboard a buen nivel). Empecé hace poco a surfear pero le pillé el truco bastante rapido y tengo un nivel 2 según la tabla (intermedio bajo).
Otro dato es que la tabla sería para hacer surf en el mediterraneo (costa del sol y de vez en cuando tarifa/el palmar).
La primera tabla que me ofrecen es una 7.1 de 50L y la segunda es una 6.6 de 46L con el nose bastante ancho. Con cuál de las dos crees que debería quedarme? Ya que no sé si la primera acabara siendo demasiao grande/aburrida para giros o si la segunda sera demasiado corta para mi nivel y para el tipo de olas que hay aquí.
Gracias y un saludo!
Hola Armando! Está claro que si quieres pillar más olas la tabla más grande te ayudará, pero es cierto que puede ser un poco más rígida a la hora de maniobrar.
Lo ideal sería poder probar ambas tablas antes, pero personalmente creo que las 6’6″ te puede ir bien. Tiene suficiente volumen para servirte en el mediterráneo, es más manejable y seguramente, aunque cueste al principio un poco más «domarla», podrás utilizarla durante más tiempo.
Espero haberte ayudado!
Disfruta del mar y buenas olas!