¡Empezamos una nueva sección en Surfmocion! En esta nueva sección hablamos con otros surfistas, blogueros y adictos al surf que nos cuentan como comenzaron ellos a surfear y como recuerdan la primera ola que surfearon; y es que aunque seas un profesional de la materia, todos hemos empezado de cero.
En esta ocasión hablamos con Ander, cofundador de Surf Search Spot, la web y aplicación móvil que te permite conocer todas las previsiones de tu spot local, así como gestionar y compartir tus spots favoritos, y que bajo el lema: «No busques la ola, encuéntrala!!!», ayudan a miles de surfistas a disfrutar del surf sin perder tiempo checkeando partes y playas. Podréis haber visto algún post mío en su web, y es que la relación de Surfmocion con Surf Search Spot viene de largo.
Aprovechamos esta nueva sección para meternos de pleno en el corazón de este proyecto y conocer a sus fundadores más de cerca, para ello hablamos con Ander surfista desde hace 18 años y apasionado de los deportes extremos como bmx, escalada, descenso patin, … como él mismo nos cuenta nunca llegará a ser PRO en ninguno (aunque ya me gustaría a mi surfear como él) pero disfruta mas que Kelly Slater. Igual que vas a disfrutar tú leyendo su entrevista, !te lo aseguro!
Una vez hechas las presentaciones vamos a conocer a Ander un poco más de cerca.
La primera ola de Ander de Surf Search Spot
¿Cuánto tiempo hace que surfeas? ¿Donde sueles surfear?
Teniendo en cuenta que tengo 36 años y surfeo desde los 18 y nunca he parado desde que lo conocí, diría que llevo 18 años. Últimamente surfeo en Oriñón (Cantabria) que es donde paso los fines de semana.
¿Cuándo y cómo comenzaste a surfear? ¿Qué te llevo a entrar en el agua?
Tiene mérito comenzar a surfear siendo de Barakaldo donde no hay playa. Comencé cuando estaba en el instituto con 18 años. Un amigo de la cuadrilla se mudó a Sopelana y compró un corcho de segunda mano a David Perez, enseguida compró otro y me vendió el suyo, y así picado por mi colega comenzamos a surfear sin tener ni idea ni de como coger un bugy, jeje. Todavía recuerdo los primeros viajes a Sopelana con el cinquecento blanco que tenía, puesto que de los dos que comenzamos solo tenía carnet yo. Y como ibas descubriendo playas poco a poco, los comienzos son mágicos cuando oyes hablar a la gente sobre playas y tienes que ir a buscarlas. Cuando comencé no había casi información en internet y mucho menos móviles con datos. Imaginaros que las únicas previsiones eran las del periódico, el tele-texto y solo servían para un día. La mejor pista nos la daba siempre Ana Urrutia en el Eguraldi de EITB, que como era surfista siempre de daba mas información sobre las previsiones marítimas.
¿Recuerdas la primera vez que te pusiste de pie? ¿Cómo fue, qué sentiste?
Digamos que me he puesto de pies dos veces, comencé como cochero y hace unos 4 años me cambie al surf. El corcho la verdad que no me acuerdo de la primera ola, pero sí de los primeros baños, en los cuales no sabíamos nada y nos metíamos al agua con lo que hubiera. Más de una vez nos tuvimos que salir del agua porque estaba desfasado Sopelana y nos íbamos hasta Mioño en el coche con el neopreno puesto y una toalla bajo el culo.
La primera vez que puse de pie en una tabla fue con una 7.2 que me compre y me fui con otro colega a que me enseñara a remar y ponerme de pie, menos mal que leer las olas las leía bien porque ponerte de pie fue más complicado. Me sorprendió al ponerme de pie como cambiaba la perspectiva de la ola, llevaba toda la vida con el bugy arrastrándome y de repente ver las ola desde arriba me impactó.
¿Y la primera vez que cogiste una ola de verdad? De esas de pared, la primera vez que hiciste un drop en condiciones y sentiste la adrenalina en el cuerpo.
La primera vez que bajé una ola en condiciones y surfee la pared fue en Sopelana, un día que había buenas olas de 1,5m y abrían las olas, estaba acostumbrado a coger verrones o espumas. El día que bajé la pared me pareció hasta raro estar tanto rato en la misma ola, ese día a poco más no duermo de lo contento que salí del agua. Es lo que tiene no tener ni idea de surf, nos daba igual la marea, el viento, el tamaño, el período juas juas ¿qué era eso?. La verdad que el primer día que cuadró Sopelana y surfeamos con buenas condiciones cambio completamente el panorama.
¿Cual es una la ola o la sesión que recuerdas con más cariño y porque?
Pufff pregunta de las difíciles. He tenido muchas sesiones buenas durante estos 17 años, también por suerte o por desgracia he surfeado con diferente gente. A lo largo de los años algunos amigos desaparecen o abandonan, otros se cambia de ciudad, con otros te enfadas y con otros te reencuentras al cabo de muchos años en el agua. La verdad que no podría seleccionar una sesión buena, porque ha habido muchas, pero de las mejores épocas de surf fue cuando empecé a surfear, cuando ibas descubriendo spots y empezaba el surf a inundar tus pensamientos y nunca me han abandonado, incluso me ha cambiado mi forma de vida. Otra época muy buena fue cuando con unos conocidos del barrio comenzamos a surfear por la zona de Noja. Nos juntábamos 4 amigos, echábamos 500 pesetas de gasolina en el Skoda de Natxo y tirábamos para la zona de Noja.
Mejor surftrip/surfari que has hecho en tu vida.
Tampoco podría elegir pero de los mejores en furgoneta sin duda. Cuando nos íbamos de surtrip hasta Supertubos (Portugal) o cuando surfee por primera vez sobre fondo de arrecife en Lanzarote. Acostumbrado a no ver el fondo en el cantábrico, en cuanto ves la roca en aguas semitransparentes acojona un huevo jejeje.
Viaje pendiente que tienes este año.
Juas juas ya me gustaría este año o los próximos tener tiempo para poder viajar. Ahora mismo con un crío de 2 años es complicado, pero en cuanto crezca me pienso ir con él en furgoneta a surfear por toda la costa.
¿Qué es lo que más te gusta del surf?
Me gusta del surf que es un deporte en el cual compites contra ti mismo y no tienes que dar cuentas a nadie (nunca me han gustado deportes de equipo). Otra cosa que me gusta es la libertad de elección y ese momento mágico después de salir del agua (si has pillado buenas claro, si no sales cabreado jeje) que desaparecen todas las preocupaciones y notas que tu cuerpo esta exhausto después de varias horas de baño, pero sales con una sonrisa en la boca que es imposible que la borre nadie.
—–
Hasta aquí dura la entrevista de Ander. Seguro que como me pasó a mi la primera vez que la leí te has quedado con ganas de más. Me encanta la manera que tiene de describir algunas sensaciones que son (creo) inherentes al surf como:
…es un deporte en el cual compites contra ti mismo…desaparecen todas las preocupaciones …sales con una sonrisa en la boca que es imposible que la borre nadie
¿Te sientes identificado con esta entrevista? ¿Cómo fue tu primera ola?
Gracias Ander y a Surf Search Spot por formar parte de Surmocion.

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
3 Comments
Hola !!
He conocido la pagina a través del concurso de los Premios 20Blogs de La Blogoteca.
Un blog realmente interesante por cierto, ha sido toda una sorpresa, mi enhorabuena !! y ya tienes un nuevo lector !!
Aprovecho la ocasión para invitarte a pasar por mi blog participante por si puedes darme algún empujoncito o simplemente quieres visitarlo:
«Licencias de Apertura y Actividad»
Suerte y gracias!
Gracias Gorka! Leer estos comentarios pone una sonrisa en los labios.
Todos los blogs empiezan de cero así que ánimo con el tuyo.
[…] entrevista. Como ya comenté en Enero he comenzado una nueva sección dentro de Surfmocion llamada “La primera ola”, donde otros surfistas y bloggers de surf nos cuentan como empezaron a surfear y que es el surf […]