Empieza el año nuevo. Yo soy una de esas personas a las que les gusta hacer balance del año que dejamos atrás y centrarme en lo que quiero conseguir en este año. Más que por ponerme metas realmente lo hago por fantasear un poco sobre destinos que visitar o proyectos en los que embaucarme, y en cierta medida para obligarme a planear un poco si algo de lo que quiero hacer requiere más tiempo de lo normal (como el año que decidí viajar a Australia). Dentro de mis propósitos siempre hay uno que se repite, y es que cada año, desde hace 4 años, “SURFEAR MÁS” encabeza la lista de mis metas. Supongo que esto se debe a dos motivos principalmente:
- Nunca parece ser suficiente
- Al vivir en Barcelona es cierto que no hay tantas olas como me gustaría e incluso los días que el mar da tregua no tiene porque venirte bien por motivos de estudio, trabajo o compromisos varios.
Como las circunstancias no son siempre propicias en Cataluña cada año me reservo unos días para desplazarme a algún punto (normalmente de la península) en busca de olas, y por que no, de aventuras.
Para mi es un clásico subir a surfear al norte en semana santa. Como sabéis en semana santa empecé yo mi andadura en el surf de la mano de Surfrider y de Barrika Surf Camp, y desde entonces subo 4-5 días al País Vasco o a Cantabria en esas fechas.
Este año no ha ido mal a nivel de olas empezando los surftrips en marzo con Cantabria (destino al cual volveré sin duda), dos visitas al País Vasco, un intento fallido de surf en Cádiz estas navidades ( el levante me impidió meterme en el agua, aunque disfruté igualmente de un paseo por sus playas y de su impresionante comida), y un impresionante viaje a las Landes gracias a Surf & Help, donde ademas de surfear ayudamos a los niños de Sierra Leona con la organización Street Child.
Unido a todo esto están los ocasionales días de surf en Barcelona, que aunque no fueran especialmente días grandes cuando entré si que fueron muy divertidos … y ayudan a mejorar tu remada, tu posición en el agua, y por supuesto a disminuir el mono de olas.
Así que con esté palmarés en el 2015 el año que viene se presenta difícil de superar … aunque vamos a intentarlo.
Surftrips deseados para el 2016
1. Las Landes
Volvemos por aqui. De hecho estas lineas las estoy escribiendo desde la casa rural con chimenea que hemos alquilado para pasar el fin de año. No nos dio tiempo a terminar el año surfeando, pero si que espero poder estrenar la temporada de surf en aguas francesas.
2. País Vasco
Como he dicho para mi se ha convertido en tradición viajar todos los años al País Vasco. Es por ello que incluso me preparé una guía para saber cómo, cuando y donde poder surfear en esta región.
3. Marruecos
Mi gran asignatura pendiente y un viaje que quiero realizar desde hace tiempo. Espero este año tener tiempo, dinero y compañía para poder embaucarme en esta aventura por tierras beduinas.
4. Cantabria
Llevo dos años viajando a esta región y cada vez me gusta más. Desde que pisé sus playas por primera vez hace dos años me enamoró y es por ello que he creado una guía categorizada por niveles de esta región, para ayudaros a realizar el surftrip de vuestras vidas por esta impresionante provincia donde la naturaleza y sus olas no te dejarán indiferente.
5. Cádiz
Soy andaluza. En alguna ocasión ya he tenido la suerte de surfear en las cálidas aguas de El palmar (al menos cálidas temperaturas y días soleados), pero la última vez que estuve por allí el levante me jugó una mala pasada y me dejó sin surf. Así que este año volveré más dispuesta a disfrutar cada minuto de mi viaje por mi tierra.
En principio estos son los viajes que me gustarían hacer este año. Al final del 2016 me volveré a sentar a escribir para ver cuantos de estos surftrips he podido realizar y cuantos destinos he añadido a esta lista que ni siquiera tenía en mente (ya veréis como hay alguno), para los destinos más internacionales intentaré utilizar una agencia de surf especializada. ¿Y vosotros? ¿Tenéis ya algún viaje de surf planeado para este nuevo año?
Echa un vistazo a las guías de surf de Surfmocion si tienes pensado ir a surfear al norte de España.

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
7 Comments
Soy un Asturiano que está pasando unos días por Agadir. Muy buenas olas, muy buen tiempo, buena comida….y a precios muy asequibles….en definitiva, muy recomendable!!!
Ahí está como un destino que espero visitar este año! Aunque por Asturias tampoco se tiene que estar nada mal 😉
X Asturias ahora mucho frío dentro y fuera del agua….a partir de Abril la mejor fecha, así q ya sabes cuando venir a visitarnos!
[…] año pasado ya hice mi lista particular, de la cual pude cumplir pocos destinos (aunque algunos los reemplacé). Pero este año empiezo a […]
[…] surf en Marruecos es una de mis asignaturas pendientes. Llevo ya un par de años poniéndolo en mi lista de surf trips a realizar, pero por un motivo u otro nunca acabo de lanzarme a realizar un viaje por allí. Tanto si estáis […]
[…] por ahí sin encontrar las mejores olas para mi nivel. Al empezar el año hice un post con los 5 surftrips que me gustaría realizar este año: Cantabria, Marruecos, Cádiz … El 2016 está siendo menos productivo de lo que me gustaría a […]
[…] reconocer que cuanto más voy, más disfruto de esta región. A principio de año os contaba los surftrips que me gustaría realizar este año, y una vez más Cantabria se encuentra en esta […]