Nos guste o no el surf se está volviendo un deporte popular. Los días en que solo cuatro «locos» se metían en el agua con su tabla bajo el brazo han terminado. Ahora lo raro es surfear sin estar rodeado de una multitud de surfistas en el agua. Pero si lo hacemos bien todavía podemos encontrar un remanso de paz a la hora de darnos un baño.
3 trucos para evitar las multitudes en el agua
Elige bien la hora
Entiendo que no siempre se puede elegir a que hora meterte en el agua, sobre todo si tienes que ir a clase o al trabajo. Pero si estás de vacaciones, o es fin de semana no seas perezoso a la hora de levantarte para ir a surfear. Si es día laboral evita la hora de comer y la tarde. Si vas sobre las 10 de la mañana habrá menos posibilidad de encontrar el mar tranquilo, si por el contrario es fin de semana desafía las leyes de la naturaleza levantándote temprano, aunque si eres un adicto al surf no te costará hacerlo, para evitar la gente el resto del día.
Explora
Tanto si estás de surfari como en tu playa local no tengas miedo a explorar otros spots. Quizás haya una pequeña cala donde normalmente no entran olas que está perfecta para entrar hoy. Aunque el período no sea tan bueno como en tu playa local acabarás pillando más olas al estar tú solo.
Os voy a contar una historia al respecto. Hace un par de años fui con un par de amigos al festival de longboard de Salinas. Si habéis ido alguna vez sabréis que aunque el ambiente es genial a la hora de surfear cuesta un poco encontrar un hueco en el agua para meter la cabeza. Así que un día, desesperanzados por la multitud en el agua nos dedicamos a explorar la zona. Llegamos a una playa virgen espectacular llamada Bayas. Al ser mar abierto normalmente el swell entra bastante grande en esta playa, pero por suerte al ser verano no estaba muy desfasado. Nos sorprendió ver que no había NADIE en el agua. Incluso pensamos en no entrar ya que si no había nadie sería por algo , ¿no? Nada más lejos de la realidad. Todo el mundo estaba en Salinas y allí estaba esta maravilla de playa vacía esperándonos a nosotros tres donde acabamos surfeando solos.
Moraleja: No tengas miedo a explorar, eso sí ve siempre con alguien y se cauto a la hora de meterte en el agua.
Pregunta a los locales
Si estás de viaje y no conoces la zona nada mejor que preguntar a surfistas locales sobre donde ir, que te aconsejen playas acordes a tu nivel y a las condiciones del mar ese día. Los surfistas han cogido mala fama de ser locales, pero te sorprenderá descubrir que la mayoría de ellos solo quieren pasar un buen rato igual que tú, y que si estás aprendiendo incluso te ayudarán una vez en el agua.
¿Has surfeado alguna vez tu solo en el agua? Cuéntanos cual ha sido tu truco.

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
No Comments