El surf es un deporte relativamente barato. Una vez que tienes todo el equipo en casa solo necesitas el mar y tus ganas para disfrutar de esta afición pero ¿qué material es realmente necesario para comenzar a surfear?
En otro post ya comenté que debes llevarte a tu primer viaje de surf, pero si ya has pasado la etapa de las escuelas de surf y quieres empezar a volar solo este es el equipo que necesitarás.
Equipo necesario para hacer surf
Tabla de surf
Esto puede sonar a obviedad pero realmente es así. La tabla es casi lo único que necesitas para seguir tu aprendizaje en el surf. Como sabes hay muchos modelos de tablas…¿Todavía no lo sabes? Entonces es hora de que leas este artículo.
Cómo te comentaba puedes encontrar tablas de espuma, evolutivas, malibu, gun, short, etc…
Si estas empezando lo más recomendable es una evolutiva. Este tipo de tabla te servirá tanto para controlar el take off como aprender a hacer tus primeras maniobras y por su volumen es perfecta para días pequeños donde las olas no tienen tanta fuerza. Es importante elegir bien tu primera tabla de surf ya que tus éxitos o tus fracasos dependerán de ello.
Invento o leash
¿Sabes que es el invento? Me encanta ese nombre, no se de donde viene pero supongo que en el momento de su creación fue toda una revolución, de ahí que se quedará como EL INVENTO.
El invento o el leash es la cuerda que une la tabla a tu pie para que esta no se te vaya cada vez que te arrastre una ola.
Los inventos tienen varias tamaños dependiendo del tipo y el tamaño de tabla que uses. Es recomendable tener el invento en buenas condiciones y asegurarte de que no esté roto antes de meterte en el agua. No es divertido verte atrapado bajo una ola sin una tabla a la que agarrarte, o tener que salir del agua a nado porque has perdido tu tabla.
Neopreno
Según la temporada en la que vayas a surfear necesitarás un tipo de neopreno u otro. Es importante saber elegir un buen neopreno para no pasarlo mal en el agua.
Según la temperatura del agua podéis optar por:
- Shortie o neopreno corto
- Traje de verano 2/2 o sin mangas
- Traje 3/2
- Traje 4/3: Para mi gusto el traje más polivalente
- Traje 5/4/3: Para usar en invierno y para los más frioleros
- Traje 6 o más: Situaciones extremas de frío.
Esta tabla os dará una aproximación del grosor del traje:
Licra
Esto es realmente un sustituto del neopreno en días de más calor. Surfear sin camiseta puede provocar roces contra la tabla, la mejor opción es ponerte una licra tanto para evitar el roce como para protegerte del sol.
Mucha gente se las pone también debajo del neopreno para evitar roces.
Cera o Parafina
La cera será fundamental para no resbalarte de la tabla y poder surfear sin contratiempos. Como norma general solo necesitarás un tipo de cera, pero en caso de ser la primera vez que das cera a la tabla es aconsejable poner una primera base:
- Basecoat: Debes tener en cuenta que si es la primera vez que le pones cera a la tabla primero necesitarás una basecoat que servirá de “pegamento” para la cera.
- Cera o parafina: Existen diferentes tipos de cera según la temperatura del agua. Elegir el tipo de cera correcto según donde surfees es importante para evitar que o bien la cera se te endurezca y no agarre o bien para evitar que se derrita.
La marca más conocida es sex wax y ellos recomiendan este tipo de ceras para estas temperaturas:
Escarpines, gorro y guantes
Estos complementos son opcionales. Pero en días fríos echarás de menos al menos tener unos escarpines para abrigarte un poco los pies.
Los escarpines de surf son diferentes a los calcetines de neopreno que utilizan los bodyboarders. Los escarpines o chapines de surf tiene la suela dura que impide el deslizamiento sobre la tabla.
Funda para la tabla
Lo más recomendado es guardar la tabla en una funda. Si no vas a realizar viajes largos una funda de calcetín será suficiente.
Si por el contrario vas a viajar te recomiendo comprarte una funda de viaje. Son más acolchadas por lo que le darán más protección a tu tabla y además son más fáciles de transportar.
Estos son mis esenciales para poder surfear sin contratiempos durante todo el año. Por supuesto si vas a surfear en verano o en días de sol es importante llevar protección solar contigo. ¿Hay algo que añadirías a esta lista?

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
3 Comments
Buenas. Me gusta bastante tu blog.
Tengo una pregunta. Para una zona con temperaturas de 10-17º (invierno) y +17º (verano), ¿qué traje me recomendarías? ¿Un 4/3?
Saludos.
Buenas Jose,
Te recomiendo un 4/3 bueno, es decir, con costuras selladas y donde no te entre agua. Este traje te lo podrás poner durante más tiempo que un 5/4/3.
En verano según el día y la temperatura del agua quizás te sobre un poco, pero siempre puedes o bien surfear con licra o bien dejarte la cremallera del traje un poco abierta si tienes mucho calor.
Saludos!
[…] Ya hemos comentado en alguna ocasión la importancia de tener siempre cera a mano. En el post del equipo necesario para surfear era uno de los elementos que enumeré en la lista. En ese mismo post podrás ver el tipo de cera […]