Estamos en la playa … acabamos de encontrar el spot perfecto para meternos en el agua y pasar un buen rato. Estas ansioso por meterte en el agua a surfear, pero espera un momento… ¡Te falta calentar antes de entrar en el agua! Preparar tu cuerpo antes de una sesión de surf es imprescindible. No todos podemos calentar como Anastasia Ashley, pero hay ciertos ejercicios que si están a la altura de todo el mundo.
El surf es un deporte exigente y meterse en el agua directamente sin haber calentado puede hacer que, o bien te cueste un rato empezar a desentumecer los músculos perdiéndote así las mejores series de la sesión (eso en el mejor de los casos), o bien puede que te lesiones en la primera ola que intentas pillar después de haber hecho un movimiento brusco.
El surf es un deporte muy exigente, que requiere estar en muy buena forma física y que tira de partes de nuestro cuerpo que normalmente no utilizamos. Podríamos decir que algunas de las posturas y gestos que realizamos cuando surfeamos son antinaturales para el cuerpo humano.
Así que teniendo esto en cuenta es importante calentar antes de entrar en el agua, sobre todo si:
- Tienes más de 30 años (lo siento pero la edad se va notando)
- Es el primer baño de la mañana, ese que haces nada más saltar de la cama, antes de ir a clase, o a currar. Ese baño donde todavía ni te sientes los músculos y estos están acostumbrados a estar relajados cómodamente tumbados en la cama.
- Es invierno y el agua está fría.
Vamos a ver que necesitamos hacer para hacer un buen calentamiento. Mucha gente utiliza el yoga para calentar, esta es una opción genial , pero es cierto que debes saber que movimientos hacer, y debes saber hacerlos bien para no hacerte daño. Así que por el momentos vamos a hablar un poco de los estiramientos generales más comunes.
Tened en cuenta que estamos hablando de estiramientos y calentamiento para antes de entrar al agua, tenemos que preparar al cuerpo para moverse, por tanto el calentamiento consistirá en estiramientos dinámicos , en movimiento. Vamos a ver que podemos hacer para las diferentes partes del cuerpo
Ejercicios para calentar antes de surfear
Cuello
Vamos a seguir un orden. Personalmente me gusta empezar de arriba a abajo para cerciorarme de que no me olvido nada.
El cuello se estira con movimientos suaves a izquierda y derecha y después haciendo semicírculos también de izquierda a derecha, derecha-izquierda bajando la barbilla hacia el pecho.
Ten en cuenta que los movimientos para calentar el cuello deben hacerse despacio y muy controlados.
Hombros
Haciendo círculos tanto hacia adelante como hacia atrás con ambos brazos alternativamente.
Tronco
Hay dos ejercicios muy parecidos entre ellos para calentar todo el core:
- Abre las piernas, deja los brazos como sin vida y mueve el tronco de un lado hacia otro.
- Repite este ejercicio con los brazos ya rígidos como si estuvieras haciendo giros sobre la tabla.
Más abajo podréis ver el vídeo completo de Sally Fitzgibbons calentado.
Espalda y abdominales
Al calentar el tronco también calientas una parte de la espalda, pero os recomiendo hacer este ejercicio. Tumbado/a sobre la espalda pon tus piernas en un ángulo de 90 grados y muévelas juntas hacia un lado y al otro. De esta manera calentarás la espalda, abdominales y también prepararás la cadera para giros y movimientos.
Gluteos
Siguiendo con los estiramientos de esta jovencísima Sally Fitzgibbons en el vídeo puedes separar las piernas y bajar la cadera dando pasos laterales. Lo que ella llama el «luchador de sumo».
Piernas
Hay varias partes de las piernas que debes calentar como: Abductores, tobillos, rodillas, etc.
Para ello te voy a decir varios ejercicios que te vendrán bien a la hora de calentar cada una de estas partes
- Isquios
Ayudandote de algo o alguien (o bien confiando en tu equilibrio), mueve la pierna hacia adelante y hacia atrás. Repite varias veces con cada pierna.
- Rodillas
Haz movimientos circulares con las rodillas, hacia un lado , el otro y abriendo y cerrando las rodillas. Haz estos ejercicios con cautela, no quieres lesionarte antes de entrar en el agua.
- Abductores
Partiendo de esta posición
Muévete hacia un lado y el otro.
Y ya está, con estos ejercicios ya estarías listo para comenzar a surfear. Si quieres estar mejor preparado también puedes realizar varias veces el take off en la arena. Cada uno tiene unas necesidades diferentes así que puedes adecuar este calentamiento a lo que mejor te convenga pero con esta base estarás list@ para darlo todo desde la primera ola. Os dejo este vídeo de estiramientos y calentamientos que hizo hace unos años Sally Fitzgibbons y que os vendrá muy bien si tenéis dudas de como realizar algún estiramiento:
Yoga antes de surfear
Como comentaba antes hay mucha gente que utiliza movimientos de yoga para calentar. Hacer una secuencia del saludo al sol repetidamente, por ejemplo, puede ser muy beneficioso, ya que mueves muchas partes del cuerpo, estiras y a la vez calientas tu cuerpo antes de hacer ejercicio.
Si lo tuyo es más el yoga que el calentamiento clásico te recomiendo aprenderte bien esta secuencia de posturas para preparar tu cuerpo antes de meterte en el agua:
Con esto ya estáis listos para meteros en el agua, pero no olvidéis que también es importante estirar después de cada sesión. Sobre todo si estás haciendo «horas extras» o si el baño ha estado un poco más complicado de lo habitual.
Si tienes otros consejos sobre como estirar deja un comentario para que todos los podamos seguir.

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.
2 Comments
[…] buen calentamiento es esencial. Calentar y estirar son hábitos muy saludables a la hora de surfear, pero esto gana […]
[…] Calentar y estirar antes de entrar en el agua […]