Surfmocion
  • Dónde surfear
  • Consejos Surf
  • Guías de Surf
  • Curiosidades surf
  • Más
    • Viajes
    • SUP-Paddle surf
    • Eventos Surf
    • Sobre el blog
Como elegir tu primera tabla de surf
Consejos Surf, Surf 23

Cómo elegir tu primera tabla de Surf

By Surfmocion · On 1 abril, 2015

¿Ya has hecho tu primer curso de surf? ¿Tienes dominado ya el take off y el remar con la tabla de espuma? Si ya te has enganchado lo suficiente para saber que quieres continuar con esto, es el momento de comprarte tu primera tabla de surf, pero ahí viene el dilema:

¿Que tabla de surf me compro para empezar?

Seguro que la primera idea que te ronde la cabeza es comprarte un shortboard igual de alto que tú, y ligero como una pluma. Pero creeme, si no te quieres frustrar te recomiendo que dejes de lado tu ego y te centres en comprarte una tabla funcional y adecuada para tu nivel.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora elegir una tabla de surf?

TIPO DE TABLA

tabla_evolutivaComo sabes hay diferentes tipos de tabla, pero si todavía eres nuevo en esto lo mejor es que te centres en las tablas evolutivas o las minimalibu. ¿Por qué? Son tablas estables, diseñadas para aprender y con un volumen adecuado para comenzar a surfear.

 

Las tablas las podrás encontrar de varias materialos, especialmente de fibra de vidrio y/o epoxy. Las tablas de epoxy son más duraderas, más difíciles de romper, pero para mi gusto resbalan un poco más y no me siento tan cómoda con ellas en el agua.

ALTURA DE LA TABLA

Las tablas evolutivas van desde los 6’10» hasta los 7’6». Las mini malibu son (describiendolo de manera rápida) longboards más cortos, van de los 7′ hasta los 8′ o así. La forma entre una y otra varía un poco, sobre todo en la punta, pero ambas te servirán para aprender.

No hay una ciencia exacta sobre que tabla te puede ir mejor, ya que dependerá de tu forma física, el número de veces que hayas practicado surf, etc. pero dependiendo de tu peso y tu altura podrás optar por una u otra medida.
Para que os hagais una idea yo mido 1’80 (si, soy alta para una chica, y si soy alta para la media española) y peso alrededor de 63kg (esto es un secreto, no se lo digas a nadie). Yo tengo una tabla 7’2» evolutiva de fibra de vidrio y me encuentro muy cómoda con ella. Aunque claro, las tablas evolutivas ya vienen con un volumen adecuado para aprender.

Si mides entre 1’70 y 1’85 y tienes un peso medio, una tabla entre 7′ y 7’4» te irá bien. Yo he surfeado bastante con una 7’4» y me encuentro también muy cómoda. Si mides más de 1’85m o bien eres de constitución pesada quizás deberías decidirte por una tabla 7’6».

En esta imagen puedes ver las medidas adecuadas según tu peso:

Talla tabla de surf evolutiva

Tabla de surfertoday

 

VOLUMEN DE LA TABLA

El volumen viene establecido por el grosor y la anchura de la tabla, así como por la altura de la misma.

Ya hemos hablado de la altura adecuada de la tabla , ahora vamos a hablar tanto del grosor como de la anchura de la tabla.

La anchura de la tabla se refiere a cuanto mide la tabla de lado a lado, normalmente la medida se refiere a la parte central que suele se la más ancha. Normalmente las tablas para principiantes varían entre 20-22″.

En cuanto al grosor, se refiere a como de ancha es la tabla vista de perfil. Las tablas para principiantes serán tablas gruesas a todo lo largo de la tabla, de entre 2 3/4″ hasta 3″ para tener una tabla estable y fácil de remar.

 

Como resumen diremos que hay que tener en cuenta 3 factores principales a la hora de comprar tu primer surfboard:

  • Tipo de tabla
  • Altura de la misma
  • Volumen: grosor y anchura

Como medida estándar podemos decir que si mides entre 1’70 y 1’85 y pesas entre 45 y 75 kilos la medida de tabla por la que tendrás que ir oscilará entre 7′ y 7’6».

Una tabla evolutiva nueva de estas medidas puede costar entre 300€ y 350€. Otra opción es buscar tablas de segunda mano. En otro post hablaremos de las cosas a tener en cuenta cuando compres una tabla de segunda mano.

¿Te ha parecido útil este post? No dudes en compartirlo!

Opt In Image
Vive el Surf trip de tu vida
Consigue la guía de los principales surf spots del País Vasco y Cantabria para aprender a surfear

Únete a Surfmocion y recibe gratis la guía más completa de los mejores spots para principiantes de Cantabria y el País Vasco.

consejos surfsurfsurf principiantestabla surf
Share Tweet

Surfmocion

You Might Also Like

  • surfear en lanzarote surfcanarias escuela Consejos Surf

    Surfear en Lanzarote con la escuela SurfCanarias

  • clases_de_surf_privadas_en_fuerteventura Consejos Surf

    Clases privadas de Surf en Fuerteventura

  • consejo aprender surf Consejos Surf

    5 Tips para Aprender a Surfear

23 Comments

  • 7 errores que todo surfista (principiante) ha cometido alguna vez - Surfmocion says: 8 abril, 2015 at 9:47 am

    […] “cool” y surfear con una tabla corta, pero si de verdad quieres aprender lo mejor es elegir la tabla adecuada para ti. Esta tabla debe tener volumen suficiente para evitar que te hundas, facilitandote la remada y […]

    Reply
  • Qué hacer si te quedas atrapado en una corriente - Surfmocion says: 9 mayo, 2015 at 4:40 pm

    […] Cómo elegir tu primera tabla de Surf […]

    Reply
  • Jesus says: 28 junio, 2015 at 11:04 pm

    recomendable Decathlon para comprar una tabla?

    Reply
    • surfmocion says: 29 junio, 2015 at 12:24 pm

      Hola Jesús,

      Depende del tipo de tabla que quieras si es una buena opción. Son baratas y de calidad. Para tablas de espuma y principiantes te lo recomiendo desde luego. Si quieres subir de «categoría» y comprarte una tabla evolutiva yo personalmente te recomendaría una tabla de fibra. Saludos!

      Reply
    • Chus says: 13 diciembre, 2021 at 11:35 pm

      Hola, Jesús.
      Llevo mas de 30 años surfeando y hace un par de meses le compré una tabla en Decathlon a mi novia, un 7´0.
      Ella se esta iniciando, pero la tabla se la robo los días de malas olas. Te la recomiendo totalmente si te estas iniciando.

      Reply
  • Rafa says: 22 julio, 2015 at 7:41 pm

    Hola,
    Me gustaría hacerte una consulta. Soy principiante y he visto una evolutiva en Decathlon (7´3´´x 21´´x 2´´ 1/2) por menos de 300€. Para mis características es perfecta pero es de Poliuretano…Que opinas?
    Muchas gracias y enhorabuena por tu Blog!

    Reply
    • surfmocion says: 23 julio, 2015 at 9:19 am

      Hola Rafa! Este tipo de tabla va bien para comenzar ya que son bastante duraderas y aguantan todo tipo de golpes, pero personalmente prefiero las tabla de fibra, ya que el feeling que se consigue en el agua es mejor.
      Yo tengo una evolutiva de fibra y la compré más o menos por el mismo precio que me dices en una tienda de surf especializada. Te recomendaría echar un ojo a las tiendas de surf para ver su oferta de tablas antes. Espero que te ayude esta respuesta! Buenas olas!

      Reply
  • Qué hacer después de tu primer curso de surf » Surfmocion says: 1 septiembre, 2015 at 12:18 pm

    […] Elegir tu primera tabla de surf […]

    Reply
  • 7 consejos para comprar una tabla de surf de segunda mano » Surfmocion says: 21 septiembre, 2015 at 5:00 pm

    […] otra tabla, por lo que al final te saldrá caro. el primer consejo que te puedo dar es : Elige bien la medida de la tabla que quieres comprar y no te dejes tentar por el […]

    Reply
  • Equipo necesario para empezar a surfear » Surfmocion says: 30 septiembre, 2015 at 3:42 pm

    […] Cómo elegir tu primera tabla de Surf […]

    Reply
  • Manual práctico de surf - surfmocionsurfmocion says: 4 noviembre, 2015 at 8:06 am

    […] Comprar una tabla, lo que debes saber […]

    Reply
  • Verdades y mentiras de las escuelas de surf | SurfmocionSurfmocion says: 19 julio, 2016 at 2:02 pm

    […] el que desde el primer día estas limitando su aprendizaje a un 20% de su potencial. En mi opinión una buena elección de material para cada alumno es primordial, o es que tu como surfero vas con un material penoso, no ¿verdad? […]

    Reply
  • Juan Carlos says: 21 julio, 2016 at 8:48 am

    Buenas, me han regalado un tabla de 9″ la duda que tengo..es que mido 1,68 y peso 65.
    Tu que opinas, tengo un par de clases con vosotros,
    Podría seguir aprendiendo con ella.

    Reply
    • surfmocion says: 23 julio, 2016 at 9:56 am

      Hola Juan Carlos,

      Puede que la tabla sea un poco grande para ti, pero para aprender será más sencillo si la tabla es grande. Si te la han regalado yo si la usaría. Cuando veas que puedes coger olas sin problema con ella, entrar al pico y hacer algún giro, entonces empieza a bajar de altura. Tu mismo irás notando si la tabla se te queda grande 😉

      Reply
  • Lo que nadie me contó cuando empecé a surfear (y descubrí por las malas) | Surfmocion says: 28 mayo, 2017 at 10:52 am

    […] corta tan molona que llevan los pro’s, esto no es la primera vez que lo digo, pero es que elegir bien la tabla de surf es imprescindible para mejorar en este deporte. Hay ciertas cosas que no te cuentan antes de […]

    Reply
  • Los 10 posts más leídos en el 2015 | Surfmocion says: 28 mayo, 2017 at 10:58 am

    […] 8. Como elegir tu primera tabla de surf […]

    Reply
  • Loco Rider says: 9 julio, 2018 at 12:14 pm

    ¡Buen post!

    Los consejos para elegir la tabla perfecta para los que quieren empezar a surfear son muy precisos y seguro que serán de gran ayuda a muchas personas. Para que el primero contacto con las olas sea satisfactorio, sin duda es necesario contar con la tabla apropiada.

    ¡Un saludo!

    Reply
  • ALba says: 3 junio, 2020 at 12:33 pm

    Hola!! yo quisiera hacer surf pero long. Más relajado, sencillo, etc. no tengo muy buena condición física y quiero simplemente disfrutarlo y no frustrarme con técnicas o dificultades. He escuchado que el long es apto para todos, sencillo, que se cogen más olas, es más relajado, etc. ¿me lo confirmas? y siendo así… ¿me compro una long directamente y no una evolutiva?

    Reply
    • Surfmocion says: 3 junio, 2020 at 4:18 pm

      Hola Alba,

      Para poder surfear bien con longboard necesitas mucha técnica, y saber surfear. Si te apetece ir a tu ritmo, sin estrés ni presión te recomiendo una buena tabla evolutiva o incluso un corchopan. Si te decantas por una evolutiva asegúrate que tenga suficiente volumen para que flote bien y puedas pillar cuantas más olas mejor.

      Reply
    • Tablas de surf says: 1 noviembre, 2020 at 10:50 pm

      Pues una buena opción pude ser una soft o un malibú, no son tan grandes como los longs y flotan mucho. Son tablas pensadas justo para lo que comentas. También tienen una buena ventaja, y es que si te las quieres vender, siempre tienen salida.

      Reply
  • Daniel says: 18 enero, 2021 at 7:34 pm

    Hola, felicidades por el post lo primero! tengo una consulta, peso unos 83kg y mido 1,80 aprox, una tabla de 7” 55l me funcionaría? Es de las de Decatlón, estoy en iniciación, luego ya miraría una de fibra, muchas gracias un saludo

    Reply
    • Surfmocion says: 19 enero, 2021 at 12:59 pm

      Hola Daniel,
      Pues dependerá de tu destreza y forma física. Es posible que te vaya un poco justa para comenzar, pero si tienes buen equilibrio, buena forma física y las olas acompañan puedes llegar a dominarla en poco tiempo.
      Yo soy partidaria de comenzar con tablas grandes ya que es más fácil ponerse de pie y coger práctica encima de la ola. Mi recomendación es probar la tabla de antemano si puedes (en muchos sitios te alquilan tablas de espuma de 7′) y ver si te estás cómodo.
      Suerte con esta nueva aventura 🙂

      Reply
  • Wendy Hernández says: 21 febrero, 2021 at 3:40 pm

    Hola, me gusta mucho tu post! Quería hacerte una consulta. Yo hice un curso de iniciación de 5 clases, y probé bastantes tipos de tablas. La verdad me suelo levantar casi siempre, incluso con las un poco más estrechas. Mido 1’62 y peso unos 55 kg. Amo este deporte, y quiero mi primera tabla de surf, pero estoy dudando en si comprarme una evolutiva de 6’9 o 7 de espuma en Decathlon o comprarme una tabla evolutiva o mini malibu en una Surf Shop especializada, de fibra. Mi objetivo en este deporte no es solo coger espumas e ir recto. Me gustaría una tabla con la que avanzar pero que no frene mis capacidades, es decir, poder coger paredes, giros, etc.
    ¿Qué me recomendarías? Muchas gracias de antemano. Adoro el surf!!

    Reply
  • Leave a reply Cancel reply

    Sobre Surfmocion

    ¡Bienvenid@ a Surfmocion! Yo soy Bea, y en este blog recopilo consejos, trucos y playas para aquellos que estéis empezando a surfear. ¡Espero ayudaros en vuestro viaje! ¿Quieres saber más? Clica aquí

    Únete a Surfmocion y consigue tu guía de surf gratis

    Surfmocion en Facebook

    • Sobre mi
    • Colaboraciones
    • Contacto

    Posts más populares

    • Surf en Cantabria
    • Surfear en el País Vasco
    • Surf en Fuerteventura
    • 10 regalos imprescindibles para un surfista
    • Los 10 mejores libros de surf

    Un pequeño aviso

    Surfmocion contiene enlaces de afiliados. Si eliges comprar algo a través de ellos me permitirás ganar una pequeña comisión, SIN costes adicionales para ti. Estas pequeñas sumas ayudarán a reducir los costes de este blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento. ¡Gracias!

    Únete a Surfmocion

    © 2015 surfmocion.com, Inc. All rights reserved.

    Este blog usa cookies para mejorar la experiencia de navegación en la web. Si sigue surfeando por el blog se entiende que estás de acuerdo con esto. Puedes ver más info en el link. Seguir surfeando Más info
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR
     

    Cargando comentarios...